RUNT Por Placa

RUNT por placa ayuda a miles de colombianos a evitar perder dinero en vehículos con deudas ocultas cada año. Antes de firmar cualquier acuerdo de compra, use esta herramienta gubernamental gratuita para descubrir gravámenes, multas impagas y disputas de propiedad, asegurando que su vehículo cumpla con todos los requisitos legales en Colombia para 2025.

🔍 ¿Quieres Consultar AHORA?
Realizar Consulta

¿Qué es el RUNT?

El Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) es la base de datos central de Colombia para el transporte. El Ministerio de Transporte lo lanzó en 2009. Almacena información sobre vehículos, conductores, empresas de transporte y trámites de tránsito en todo el país. Todo en un solo lugar.

El RUNT actúa como un centro neurálgico para el sistema de transporte de Colombia. Lleva registro de información crítica que ciudadanos, autoridades y empresas necesitan. Disponible 24/7. Cada vehículo tiene un historial completo en el sistema. Desde el día en que fue registrado hasta su estado actual.

Antes del RUNT, las personas tenían que visitar múltiples oficinas gubernamentales. ¿Necesita verificar el historial de un vehículo? Una oficina. ¿Estado del seguro? Otra oficina. ¿Detalles de propiedad? Otro viaje más. Ahora todo está en un solo lugar. Simple.

Nota: El RUNT es completamente gratuito. Solo use el sitio web oficial en www.runt.gov.co. Algunos sitios falsos cobran dinero por este servicio. No caiga en eso. No son oficiales. Manténgase en el portal gubernamental para obtener información precisa y segura.

¿Por qué consultar el RUNT por placa?

Consultar el RUNT por placa proporciona múltiples beneficios:

  • Verificar el estado legal de un vehículo antes de la compra
  • Comprobar si los documentos de su vehículo están vigentes
  • Confirmar la propiedad y el historial de transferencias
  • Verificar el estado de su póliza SOAT y la revisión técnico-mecánica para mantenerse legal en las carreteras colombianas
  • Identificar cualquier restricción legal o embargo sobre el vehículo
  • Mantenerse informado sobre los registros oficiales de su vehículo

Las consultas regulares del RUNT lo mantienen fuera de problemas. Le ayudan a evitar multas sorpresa y a mantenerse del lado correcto de las leyes de tránsito colombianas. Su vehículo permanece legal.

Información disponible a través del RUNT por placa

Cuando realiza una consulta del RUNT por placa y cédula del propietario, obtiene acceso a información completa del vehículo desde los registros oficiales. Esto es lo que puede conocer:

Datos técnicos completos del vehículo

El sistema proporciona especificaciones técnicas detalladas que incluyen:

  • Marca y modelo
  • Año de fabricación
  • Cilindraje del motor
  • Color del vehículo
  • Tipo de combustible
  • Número de chasis (VIN)
  • Tipo de carrocería
  • Clase de vehículo

Esta información confirma que el vehículo coincide con su documentación. Especialmente importante para autos usados.

Estado del SOAT

El RUNT muestra el estado actual del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), incluyendo:

  • Período de vigencia
  • Aseguradora actual
  • Fechas de expedición y vencimiento

Esta información es esencial ya que conducir sin SOAT vigente en Colombia resulta en inmovilización del vehículo y multas significativas.

Revisión técnico-mecánica

El sistema muestra detalles sobre la inspección técnico-mecánica y de emisiones:

  • Estado actual (aprobado, vencido, pendiente)
  • Fecha de la última inspección
  • Fecha de vencimiento
  • Información del centro de inspección

Cada vehículo en Colombia debe pasar esta inspección obligatoria. Déjela vencer y enfrentará sanciones.

Historial de propietarios

El RUNT proporciona un registro completo de:

  • Todos los cambios de propiedad anteriores
  • Fechas y lugares de transferencia
  • Historial de transacciones

Este historial revela patrones inusuales como cambios frecuentes de propietario que podrían indicar problemas. La propiedad única a largo plazo a menudo sugiere mejor mantenimiento y cuidado del vehículo.

Restricciones legales

El sistema revela cualquier problema legal que afecte al vehículo:

  • Gravámenes o limitaciones de dominio
  • Medidas cautelares
  • Restricciones legales que podrían impedir transferencias
  • Multas o sanciones pendientes

Las restricciones ordenadas por tribunales aparecen cuando un vehículo es parte de un caso legal. Investigaciones criminales, procedimientos de divorcio o conflictos comerciales pueden poner límites temporales al vehículo.

Estado de matrícula

El RUNT muestra si el vehículo está:

  • Activo en el sistema
  • Inactivo o suspendido
  • Dado de baja
  • Estado actual de la licencia

Este estado confirma la situación legal del vehículo en el sistema de tránsito colombiano.

Requisitos para consultar el RUNT por placa

Para verificar exitosamente el RUNT usando una placa, necesita información específica:

Número de placa del vehículo

La placa completa incluye tanto letras como números exactamente como se muestran en el vehículo. La mayoría de los vehículos particulares colombianos usan tres letras y tres números. Cualquier error ortográfico impedirá el acceso a la información correcta.

Documento del propietario registrado

Necesitará el número de identificación del propietario registrado del vehículo, que puede ser:

  • Cédula de ciudadanía
  • Cédula de extranjería
  • Número de pasaporte

Los números de documento deben coincidir exactamente con los registros oficiales. Un solo dígito erróneo bloquea el acceso al historial completo del vehículo.

Tipo de documento

Debe seleccionar correctamente el tipo de documento de identificación:

  • Cédula de Ciudadanía (CC)
  • Cédula de Extranjería (CE)
  • Pasaporte
  • Otros tipos de identificación colombiana válidos

Diferentes tipos de documentos siguen diferentes formatos de número. Las cédulas de ciudadanía usan secuencias numéricas, mientras que los pasaportes combinan letras y números.

Origen del vehículo

Necesita indicar si el vehículo es:

  • Nacional (colombiano)
  • De origen extranjero
  • Diplomático

La mayoría de los vehículos en Colombia caen bajo la categoría nacional.

¿Cómo consultar el RUNT por placa?

Siga este proceso detallado para realizar consultas exitosas del RUNT usando placas de vehículos.

Así es como verificar la información del vehículo en el RUNT usando placas.

Paso 1: Ingrese al sitio web del RUNT

  • Visite www.runt.gov.co. Ese es el único sitio oficial del Registro Único Nacional de Tránsito.
  • Encuentre “Consultas” o “Servicios en línea” en la página principal.

Paso 2: Haga clic en “Consulta de vehículo”

Seleccione “Consulta de vehículo por placa” o “Consulta ciudadana”. Esto abre la sección de información del vehículo.

Paso 3: Elija el origen del vehículo

Elija de dónde proviene su vehículo:

  • Nacional (registrado en Colombia)
  • Extranjero (importado)
  • Diplomático (estado diplomático)

La mayoría de los autos colombianos necesitan “Nacional”. Los autos importados siempre necesitan “Extranjero”. Incluso si han estado en Colombia durante años.

Paso 4: Seleccione su método de búsqueda

  • Elija “Placa y propietario”. Esto le da la información más completa.
  • Existen otras opciones (SOAT, VIN, RTM). Pero “Placa y propietario” funciona mejor.

Paso 5: Complete el formulario

Ingrese esta información:

  • Número de placa (sin espacios ni guiones)
  • Tipo de documento del propietario (CC, CE, pasaporte, etc.)
  • Número de documento del propietario

Verifique todo dos veces antes de continuar.

Paso 6: Pase la verificación de seguridad

Complete el CAPTCHA:

  • Elija las imágenes correctas
  • Marque “No soy un robot”
  • Resuelva un rompecabezas simple

Esto mantiene a los bots fuera de la base de datos del RUNT. Protege la información de todos.

Paso 7: Haga clic en “Ver información”

Presione el botón y espere unos segundos. El sistema mostrará todos los registros oficiales del vehículo del RUNT.

Paso 8: Revise y guarde sus resultados

Lea todo cuidadosamente. ¿Lo necesita después? Tome capturas de pantalla. O descargue el informe PDF si el sistema lo ofrece.

RUNT Por Placa 2025

Digite los caracteres presentados a continuación:


¿Cómo consultar el RUNT por cédula?

Si necesita verificar la validez de su licencia, infracciones o sanciones, siga estos pasos:

Paso 1: Visite el sitio web oficial del RUNT: www.runt.gov.co. En la página de inicio, busque “Consultas ciudadanas” o “Consulta por documento”.

Paso 2: En el menú, seleccione “Consulta por cédula”.

Paso 3: Elija su tipo de documento. Las opciones incluyen:

  • Cédula de Ciudadanía
  • Cédula de Extranjería
  • NIT (para empresas/entidades legales)
  • Pasaporte
  • Permiso de Protección Temporal (PPT)
  • Registro Civil
  • Tarjeta de Identidad

Paso 4: Ingrese su número de identificación. Hágalo coincidir exactamente con su documento.

Paso 5: Resuelva el CAPTCHA.

Paso 6: Haga clic en “Ver información”. Aparece su historial de conducción. Detalles de la licencia, multas impagas, registros de tránsito. Todo ahí.

¿Cómo actualizar la información del vehículo en el RUNT?

Si descubre errores en la información del RUNT de su vehículo, siga estos pasos para corregir los datos:

1. Reúna la documentación necesaria

Recopile todos los documentos relevantes, incluyendo:

  • Cédula de ciudadanía del propietario
  • Tarjeta de propiedad del vehículo
  • Evidencia de respaldo para el cambio solicitado

Tener documentación completa agiliza el proceso de corrección.

2. Visite un organismo de tránsito autorizado

Vaya a su Secretaría de Movilidad local u oficina de tránsito en su ciudad. Estas son las únicas entidades autorizadas que pueden hacer correcciones oficiales a los datos del RUNT.

3. Presente una solicitud formal de corrección

Presente su documentación y complete el formulario oficial de corrección proporcionado por la agencia. Sea específico sobre la información exacta que necesita corrección.

4. Espere la actualización del sistema

El proceso de corrección típicamente toma varios días, dependiendo del tipo de información que se esté actualizando. Puede monitorear el sistema RUNT para confirmar cuándo aparecen los cambios.

Problemas comunes y soluciones al consultar el RUNT

Incluso con el proceso sencillo, los usuarios a veces encuentran problemas al verificar el RUNT. Aquí están los problemas más comunes y sus soluciones:

“El vehículo no aparece en el sistema”

Este error puede ocurrir debido a:

  • El vehículo no está registrado en la base de datos del RUNT
  • Errores en el número de placa ingresado
  • Vehículos muy antiguos sin registro digital
  • Problemas con los procedimientos iniciales de registro del vehículo

Solución: Verifique dos veces la información ingresada. Si los errores persisten, contacte al organismo de tránsito donde el vehículo fue originalmente registrado para asistencia con la ubicación o creación del registro.

“La información del propietario no coincide”

Este problema puede surgir de:

  • Ingresar un documento que no coincide con el propietario registrado actual
  • Cambios de propiedad aún no actualizados en el sistema RUNT
  • Errores tipográficos en el número de documento
  • Seleccionar el tipo de documento incorrecto

Solución: Confirme el número de identificación exacto del propietario y el tipo de documento. Los compradores recientes deben esperar 48 horas después de la compra para las actualizaciones del sistema, luego contactar al organismo de tránsito si los problemas continúan.

“El sistema está lento o no responde”

Este problema típicamente ocurre debido a:

  • Alto tráfico de usuarios durante horas pico
  • Períodos de mantenimiento del sistema
  • Problemas de conectividad a Internet del lado del usuario

Solución: Intente consultas durante las primeras horas de la mañana (6:00 AM a 8:00 AM) o tarde en la noche (9:00 PM a 11:00 PM) para una respuesta más rápida. Pruebe diferentes dispositivos o conexiones a Internet si los problemas persisten.

Canales oficiales de soporte del RUNT

Si enfrenta problemas o necesita asistencia adicional con el sistema RUNT, contacte los canales oficiales de soporte:

  • Línea Nacional Gratuita: 018000930060
  • Línea Bogotá: (601) 423 2221
  • Dirección física: Av. Calle 26 No. 59-41/65, Edificio CCI, Oficina 405, Bogotá
  • Horario de atención: Lunes a viernes, 8:00 AM a 5:00 PM

Estos canales oficiales proporcionan soporte directo para consultas relacionadas con el RUNT y pueden ayudar a resolver problemas complejos.

Preguntas frecuentes sobre el RUNT por placa

P: ¿Puedo consultar un vehículo sin ser el propietario?

R: Podría ver algunos detalles básicos con solo el número de placa. Pero los datos completos requieren la información del propietario.

P: ¿Es seguro ingresar mis datos en el portal del RUNT?

R: Sí. El sitio oficial del RUNT (www.runt.gov.co) usa seguridad fuerte. Los certificados de encriptación protegen sus datos.

P: ¿La consulta del RUNT es realmente gratuita?

R: Sí, todas las búsquedas básicas en el www.runt.gov.co oficial son gratuitas. Solo los documentos certificados especializados o procedimientos administrativos involucran tarifas.

P: ¿Cualquiera puede verificar cualquier vehículo?

R: No. Necesita el número de identificación del propietario para buscar por placa. Esto protege la privacidad de las personas. Evita que personas al azar indaguen en su información personal. Pero las búsquedas legítimas aún funcionan bien.

P: ¿Qué tan actualizada está la información del RUNT?

R: La base de datos se actualiza en tiempo real cuando los organismos de tránsito envían nueva información. La mayoría de los cambios aparecen dentro de 24 a 48 horas del procesamiento oficial.

P: ¿Qué pasa si mi vehículo no aparece?

R: Vehículos muy antiguos anteriores a los registros digitales o vehículos registrados incorrectamente pueden carecer de entradas. Contacte al organismo de tránsito de registro original para asistencia agregando o ubicando registros.

P: ¿Puedo usar el RUNT en dispositivos móviles?

R: Sí, el sitio web del RUNT funciona en teléfonos inteligentes y tabletas a través de navegadores móviles. El diseño responsivo se adapta a diferentes tamaños de pantalla para acceso conveniente en cualquier lugar.

P: ¿Cuántas veces puedo consultar el RUNT?

R: No existen límites en la frecuencia de consulta. Realice tantas búsquedas como necesite sin restricciones ni sanciones.

P: ¿Puedo descargar los resultados del RUNT?

R: Algunos módulos de consulta ofrecen descargas en PDF. Cuando no esté disponible, tome capturas de pantalla o use las funciones de impresión del navegador para guardar los resultados.

P: ¿Es seguro el sitio web oficial del RUNT?

R: El portal gubernamental usa encriptación y certificados de seguridad que protegen los datos transmitidos. Siempre verifique que está en www.runt.gov.co antes de ingresar información.

P: ¿En qué horario opera el RUNT?

R: Las consultas en línea funcionan 24 horas al día incluyendo fines de semana y días festivos. El soporte telefónico opera de lunes a viernes de 8:00 AM a 5:00 PM.

P: ¿El RUNT funciona para motocicletas?

R: Sí, el proceso es idéntico para motocicletas, automóviles, camiones y todos los vehículos registrados en Colombia.